Tipos de Carga

CARGA SECA

Carga que es de material sólido y seco. No es líquida o gaseosa y en general el término excluye la carga que requiere controles especiales de temperatura. La carga seca se suele almacenar en contenedores normales de metal, esta carga no requiere refrigeración o algún tratamiento específico, pero necesita estar bajo techo ya que no se puede mojar. Productos de carga seca: Calzado, textiles, juguetes, muebles, cajas, maquinaria etc.

CARGA PERECEDERA

Son aquellos productos que sufren una degradación normal en sus características físicas, químicas y biológicas como resultado del tiempo y las condiciones del medio ambiente. Por tal motivo, se requiere de ciertos medios de preservación, uno de los más importantes es el control de la temperatura, gracias a esto se mantienen los sabores y colores originales de manera que los productos estén en buen estado a la hora de ser recibidos por el consumidor final. Algunos de los productos perecederos son las flores frescas, frutas verduras, carnes y sus derivados, pescados mariscos, productos lácteos. Se debe tener en cuenta que algún producto requiere de ciertos cuidados para que se conserve en la temperatura del lugar de destino, ya sea en altas o bajas temperaturas. Ejemplo. Los espárragos. La carga perecedera, cuyo manejo es especial en tiempos y temperaturas, la coordinación debe ser optima, el empaque debe ser adecuado, según regulación IATA.

ANIMALES VIVOS

Son todos los animales vertebrados vivos. Caballos, Porcinos, Bovinos. Caninos, Aves de corral. Toros de lidia. Etc.

MERCANCIAS PELIGROSAS

Nos especializamos en transporte de mercancías peligrosas; las cuales son materias u objetos que presentan riesgo para la salud, o que pueden producir daños en el medio ambiente, propiedades entre otros.

CARGA SOBREDIMENSIONADA

Se considera carga sobredimensionada aquella que exceden en dimensiones, por lo cual requiere de un manejo especial al momento del cargue y descargue de la misma en la aeronave. Tubos petroleros, Maquinaria, automóviles

MENAJES

Elementos de uso cotidiano, generalmente mudanzas que conllevan artículos como electrodomésticos, muebles, enseres de hogar, computadoras, cuadros, vajillas, libros, juguetes, vehículos, entre otros.